top of page

Promoviendo la inclusión y el bienestar a través del deporte en Bogotá

Foto del escritor: FAMIG ColombiaFAMIG Colombia

20 de febrero de 2025


El 19 de febrero, la Fundación de Atención al Migrante (FAMIG), en colaboración con Compensar y la International Sport and Culture Association (ISCA), dio inicio a un proyecto en Bogotá con el objetivo de promover la inclusión, el bienestar y la integración de las personas en situación de movilidad humana. A través del deporte, una poderosa herramienta de transformación social, se crearon espacios destinados a renovar esperanzas y fomentar la integración de la población migrante.


La jornada se diseñó para combinar ejercicio, diversión y conexión. En el primer momento, los asistentes participaron en un espacio para bailar con ritmos latinos, seguido de intensos desafíos deportivos de fútbol. Después, se realizó un cambio de estación entre los grupos para asegurar la participación activa de todos. Además, se habilitó una máquina para tomar fotos, permitiendo que las personas se llevaran un recuerdo impreso de este día. El evento culminó con un almuerzo en la zona de la bolera, donde los migrantes disfrutaron de tiempo libre con juegos y una amena partida de bolos en familia.


 “Gracias por darnos nuevamente la esperanza en este camino. Lo necesitábamos mucho, nos agradaron cada una de las actividades y pasamos un momento maravilloso lleno de alegría” expresó Antony González, beneficiario de FAMIG, conmovido por la calidez y la empatía recibida durante la jornada.


Por su parte, la Hermana Valdete Wilemann, Secretaria Ejecutiva de FAMIG, hizo un llamado a la integración y el respeto hacia los migrantes. “Hoy nos reunimos para acoger a aquellos que buscan un nuevo comienzo, para protegerlos de la adversidad que enfrentan, para promover sus derechos y, sobre todo, para integrar plenamente a las personas migrantes en nuestra comunidad. Con más de 30 años de servicio, seguimos comprometidos con el bienestar y la dignidad de los más vulnerables” afirmó.


La jornada también contó con la participación de importantes figuras en el ámbito del deporte y la inclusión social. Juan Manuel Rivadeneira, Gerente de Recreación, Educación y Deporte de Compensar, destacó cómo el deporte tiene la capacidad de construir puentes entre culturas y promover valores de solidaridad y respeto.


En representación de ISCA, Astrid Rodríguez, parte fundamental del proyecto y exministra del Deporte, respaldó la iniciativa y destacó que el deporte no solo contribuye al desarrollo de habilidades físicas, sino que también es clave para promover valores personales y sociales como la disciplina, el compromiso y la solidaridad. “El bienestar es un derecho de todos, sin distinción,” afirmó, subrayando el impacto positivo que actividades como esta tienen en la población migrante, tanto en su bienestar físico como emocional.


Más de 120 migrantes participaron en una experiencia única que fortaleció su bienestar físico y emocional, al tiempo que reafirmaron la importancia de trabajar juntos por una sociedad más inclusiva y solidaria. Este evento se consolidó como un claro ejemplo de cómo el deporte puede servir como motor de cambio, promoviendo la integración de aquellos que más lo necesitan, y demostrando que, a través de la colaboración, se pueden romper las barreras que separan a las personas.


Compensar, FAMIG, ISCA y todas las entidades involucradas continúan apostando por la inclusión y el bienestar de los migrantes, con el firme compromiso de seguir impulsando transformaciones sociales a través del deporte y la cultura.



Redactado por:

Área de Comunicaciones FAMIG

Nicole Geraldine García Riobó


 
 
 

Comments


Nuestras sedes

Transveral 66 #35 - 11 Modulo 5 Local 123

Carrera 13 #03 - 37

San Bernando

Calle 17 # 68 - 75

Granjas de Techo 

Calle 73 C Sur # 46B 03 

Ciudad Bolívar

Dudas, quejas
y reclamos
QR de preguntas, quejas y reclamos
Logo FAMIG
Redes Sociales
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Youtube

Fundación de Atención al Migrante (FAMIG)

bottom of page